Cada uno cocina las berenjenas como mejor le parece. Pero si vas a pelarlas, acordate que siempre es más fácil usar el pelapapas sobre berenjenas lisitas, brillantes y lozanas, que hacerlo sobre las que están más blanduchas o poco firmes.
La razón: la berenjena se pone mustia y va perdiendo agua. Eso hace que se apelmace el interior y que la cáscara vaya poniéndose opaca y más rugosa, haciendo del acto de pelarlas algo bastante incómodo.
Así que no te preocupes: no es tu pelapapas, es la berenjena.
Otra: los amigos de Cocineros de Verdad publicaron una tarta dulce riquísima con banana y dulce de leche para hacer durante el fin de semana. Si todavía no fuiste al super, pispeá la receta y anotá los ingredientes. :)
11 comentarios:
La berenjena puájate, pero gracias por lo otro. La banana tiene que ser ciudadano de primera clase en la cocina. Sus mejores amigos: el dulce de leche, la miel, el chocolate.
Contá cómo te salió, yo la haré algún otro finde...
Yo les dejo la cáscara pero de vaga nomás, las he hecho a la milanesa y salteadas, no me sé ninguna otra forma, hay?.
MMMMM mmmm que rico!!! probaremos y después te cuento que salió :D
¡Abrazotes!
Yo creía que la berenjena se pelaba buscándole la cintita roja que la rodea, mire ustet.
Te mandaste un post de señora. Ya te voy a pasar unas recetas de Inés para la tortilla de fideos viejos, que es una delicia :P
zippo, AJAJAJAJAJA!! Imaginate unas galletitas de berenjena!! si existen las chocolinas, pueden existir las berenjinas. XD
germán, alguien acá rapiñó el dulce de leche con el que contaba para la torta... te suena? :P Voy a ver si la hago el finde que viene. Prometo fotos. (hoy estoy meta berenjena en escabeche)
Tibu: está el famosísimo budín de berenjenas de mi abuela. Algún día pasaré la receta, porque es una maza.
Profe: es exactamente como para la tribu riograndense!! Besos a la flia!
Guty: todos tenemos una Doña Petrona interior. Sabelo.
¿Para qué pelar la berenjena?
Pienso y pienso y no se me ocurre ninguna receta con berenjenas que requiera sí o sí pelado previo.
O mi viejo tiene razón y soy desprolija cocinando o usted báterflai está promoviendo una actividad innecesaria en grado sumo.
Es más; sospecho que lo más sabroso de la berenjena está en la cáscara. ¿no se estará perdiendo algo?
BESO!
`ña Cele, debe ser tradición familiar: en la mía, ninguna receta requiere de berenjena sin pelar, es más, las berenjenas en escabeche y el budín de berejenas y la pasta de berenjenas se estropearían si se les deja la cáscara, porque es amarga y muy dura.
Por lo general, yo no conozco receta... que requiera de berenjenas con cáscara! XD
observo que tenes como un temita con las berenjenas...
la cáscara es amarga? Pues dícelo a los turcos, los griegos y los españoles que NUNCA las hacen sin cáscara. Y no las encuentro amargas... en fin.
Yo ya opiné de tu fijación berenjenil y fue nuestro primer desencuentro. Aquí me abstengo.
Pal, seguramente no se trataba ni de pasta de berenjenas, ni de budín de berenjenas, ni de berenjenas en escabeche lo que probaste. Ninguna de esas recetas recurren a las berenjeans con la cáscara... y sí, quedan amargas. Qué le vamos a hacer!
Publicar un comentario