jueves, junio 25, 2009

una bonita metáfora



El primero de los sketchs de la CMAPCP aquí.

Y dubi dubi dubi dú para todos.
¡Queda!.

jueves, junio 11, 2009

juguemo al fóbal

Hoy me acordé de todos y cada uno de los que decían "ah, yo al Diego en la sele lo banco a muerte".
Y por primera vez, algo del fóbal que no venga de la pluma de Fontanarrosa, me causó mucha, mucha risa.

viernes, junio 05, 2009

ser o no ser un pagafantas

El término: pagafantas.
El imaginario: el tipo que se autocomplace imaginariamente en sus fantasías, o que te paga la naranjada cada vez que salís con él. Pero naranja es, justamente, lo que no pasa. El "sólo somos buenos amigos" rige la relación aunque el pobre tipo se salga de los pantalones por ser algo más para ella.

También viceversa, mis queridas amigas: podemos ser las pagafantas del caso escuchando enésimamente cómo él sufre y llora por la otra -más loca que un plumero, una cabra y una misma, todo junto-, leyendo los poemas de amor que le enviará (y que nos pedirá que le corrijamos), escuchando las canciones que le compone (y nos pedirá que le digamos "qué nos parece"). Una cocinará espectacularmente pero al corazón no le llegaremos jamás. Le diremos qué ponerse, lo asesoraremos en tal o cual presentación de trabajo, y tampoco. Y ellos se perfumarán para la "amiga" y ni bola. Le llevarán el último disco de su banda favorita, y apenas las gracias. La pasarán a buscar por la facultad para que no se muera de frío un día "porque estaban cerca", y ella sube además a 4 amigas para que haga el pool universitario. Flores no. Una cena afuera tampoco. Aguante en la peor de las esbornias, algún consejo sobre corte de pelo, pero más que eso, nada.

Vamos. Que se puede no ser un pagafantas.



En España hay algo más sobre esto. Imperdible el lémur.

jueves, junio 04, 2009

quiero hacer esto

El video más lindo que ví en los últimos meses. Y no lindo de "estéticamente bonito", ojo.



Recuerdo este otro post, y me parece que... hay una excelente herramienta para hacer cosas en nuestras manos.
Qué bueno que todavía no está todo hecho!!!

miércoles, junio 03, 2009

si sí, ya llegué, acá estoy

El mejor tema del último disco del Cuarteto de Nos.



Va cabeza cabeza con otro, que veo si cof consigo cof cof.

Tenés una Honda y decís "es una Harley, como el cometa". Jojojojo!!

martes, junio 02, 2009

hay curso, pixel, imagen

¿No tenés idea de lo que es un RAW y cómo se maneja?
¿Qué monitor conviene para editar mejor una foto?
¿No sabés cómo mandar un archivo de imagen a imprimir?
¿El horizonte en todas tus fotos está torcido como perspectiva de borracho... y no era esa la intención?
¿Cómo ajustar niveles, curvas y color en una foto? ¿Y principalmente: qué es cada una de esas cosas?
¿Cómo post-procesar una imagen para que quede mejor o distinta?
Ruido en una foto: ¿qué es y cómo lo evito? Y aún: ¿cómo lo corrijo?
¿Se puede "adelgazar gente" en una foto?
¿Qué hago con esta foto en particular para mejorarla un poquito?
¿Qué diferencia hay entre movido y fuera de foco?

Infimo panorama del curso de retoque digital de imagen que empiezo a dar en breve, en un reconocido centro de artes visuales del barrio de Colegiales.
Más info, consultar por mail a baterflai@gmail.com
-----------------------------
UPDATE:
Estoy recibiendo mails y comentuchis de gente que no vive en Baires. Propongo esto: junten gente, entre 5 y 7 personas, un lugar que dé para cursito intensivo de un finde... y preparensennnn porque les voy a dar endovenosa. Si juntan menos, vemos, y si juntan más, hacemos dos turnos.

domingo, mayo 31, 2009

de por qué a veces trabajo los domingos

El mundo está mal. La gente está mal. Mi barrio está peor. O no sé si peor, pero está mejor los fines de semana que durante la semana, y eso es preocupante.
La paz que se respira en este cubículo humilde los sábados, domingos y feriados es despampanante y motivadora: uno encuentra espacio para escucharse a uno mismo sin filtraciones molestas de la obra de enfrente, ni de los autos y camiones que bajan en compacta caravana por la calle de la esquina o suben por la otra cuadra, cuyo número merma en bendito modo desde la madrugada del sábado hasta el atardecer del domingo. Por suerte para quien esto escribe, más vale.
Si tenemos mal clima, mejor que mejor, ya que el silencio es casi estrepitoso. Nadie asoma la nariz, todo el mundo se convierte en larva de televisor y control remoto para beneficio de quienes amamos la paz y la tranquilidad.

Todo esto, plantea como anexo un par de cuestiones:
a) Andamos patas para arriba. El tiempo que debería usarse para salir, esparcimiento, bochincheación y jolgorio loco entre semana y semana laboral, se troca por un tiempo larvario, "empajetado", y fiacoso. Tanto hemos corrido en la semana, que la única fuerza que queda es para llamar al delivery. Incluso tanto hemos jodido en día de semana, que los findes, aaaaaaaaaaaaah, pajapajapajapajapajapaja. ¿No valdrá la pena correr menos en la semana y llegar más enterito? No digo para producir bochinche, digo como para que no se produzca tanto vértigo de lunes a viernes.
b) Necesito vivir en un lugar donde los días de semana sean como sábados y domingos (calmos, tranquilos, sin ruido), donde se pueda pensar en paz, donde no exista la compulsión de una vez por hora acercarse a la ventana a gritar "y por qué no te metés la bocina bien en el orto y te hacés andar la caca para atrás a bocinazos, pelotudo!!" o "señora, usted tiene un perro de mierda, que produce mierda, y con una dueña de mierda, encima!" o "pero qué linda amoladora la tuya!! por qué no probás si también sirve para depilarse el cavado?" y así.

En serio, no me disgustan ni el pasto, ni los pajaritos, ni los bichos, ni las alimañas (las alimañas humanas sí, tampoco jodamos). Cada vez me convenzo más de que una vez recibida me piro a otro lado -que tenga interné, obvio- donde para ver 90º de cielo no tenga que hacer 10 minutos de colectivo o 10 pisos en ascensor, mínimo. Y nada de country, barrio privado y sandunga en lata: debe haber un precioso mundo en otra parte, invisible a ojos del apuro y del bochinche.
La otra posibilidad es que yo sea una idealista de porquería y no me dé cuenta de que pensar así es índice de que una ya se está poniendo mayor, tiene otro tiempo interno y le sale por alguna parte una hippie interior que jamás pudo ser domesticada.
Qué se yo, debe ser eso.

+ Oh, una muestra en PROA que vale muy mucho la pena. Hablando de ciudades, no?

viernes, mayo 29, 2009

2º Festival Internacional de Historietas en Buenos Aires

Arrancó el 25 y sigue hasta este finde. ¿Quién se enteró? Ni el loro. ¬¬
Menos mal que una está suscripta al boletín de cultura del GCBA, no?
Rajen, huyan y rompan todo, por sus vidas, que en el Centro Cultural Recoleta hay grosatota muestra.
Y estuvo Mauro Entrialgo y ni lo pudimos ver. ¿Te das cuenta, Rogelio? Todo, todo, todo mal.

Para ver todo lo que nos perdimos, clic acá.

Y como no somos pichiruchis, te contamos que el domingo en el CCR, a las 19 hs, Liniers, Tute, Max Aguirre y Gustavo Sala en amable tertulia. Hay que ir, hay que ir.

pedido a lo' lectore': un soroboncho así y asá, algo así como un fifidubio, ponele

Estimados, mi laptop carece de un elemento como éste:


Si alguien cambió máquina últimamente por una que tiene placa onboard y le quedó de la máquina vieja un soroboncho de esos (antenita conectora USB para agarrar el WiFI y conectarse a la internete), y lo vende, regala, troca y/o presta, me avisa al emaíl que bienvenido sea.

Porque todo muy lindo tener laptop de vuelta, pero sin interné, es como que anda renga.

APDEIT: uh, miren, un mes sin fumar.

martes, mayo 26, 2009

anoche soñé que eras mi cliente, y yo te promovía y promovía...

Hoy no hablaremos del spam común y corriente al mail, sino a las berretadas de las cuales nosotros, usuarios y consumidores, somos carne habitualmente.


Qué forma de publicidad o promoción te parece más pestilente?
El spam a tu celular (sí sí, las que te llegan tipo 2 a.m. los martes)
Esas que te llaman por teléfono y te dicen "felicitaciones, se ha ganado un auto" o algo así
La de tu banco (sorteos estúpidos de cosas innecesarias)
La de tu servicio de cable (siempre le descuentan al nuevo, vos cagate pagando)
Otra

  
Free polls from Pollhost.com


No sé, pero esto de que me tengan por burra y me incentiven sólo con zanahoria, me alacia un poquitito los ovarios.
Ah, obviamente, en el caso de tildar "otra", contá cuál en los comentarios. (S'ilvuplé, patefuá, si lo hacés entrás a un sorteo por una bola de pelos de Camilo, autografiada por su propia pata).

el WTF de la gripe

Buscando para algo información sobre prevención de la gripe (en este caso aviar), me topé con esto que está acá abajo.


Como soy muuuuy curiosa, hice clic y apareció esto.
¿No es gracioso que haya un malware en un sitio de salud? :D

Por supuesto que después seguí buscando info pero ya sobre prevención de la gripe porcina. Encontré que el lugar en el cual la gente se está informando y aprendiendo a precaverse, es a través de los comentarios en las notas de los diarios online como esta. Aún del Ministerio de Salud de la Nación no hay información oficial al respecto en el sitio, solamente información estadística para prensa.

Believe it, or not... y a tener bien reforzado el sistema inmunológico tanto del cuerpito como de la compu. Lluvia de chochanes.

domingo, mayo 24, 2009

del Río de la Plata a su oído



Si pensás muy fuerte en la gente, la gente aparece. Todavía no sé muy bien cómo funciona, pero pasa así. Vos venís pensando una semana, otra, otra, mirás fotos y te acordás de cosas, pensás "ya van 3 años que no nos vemos", hasta que a los dos días entrás a un bar y PAF! están ahí.
Las callecitas de Buenos Aires no tienen ese "qué se yo". Es Buenos Aires por todos lados.

Así es que voy a empezar a hacer una tablita de encuentros casuales y los bares donde han sucedido, porque ya esto me supera. (El Dr. Telescopio, Pablo, Ale, y algún que otro lector que no comenta, saben de qué hablo, verdad?)

Bueno, ayer entrar al 36 Billares me deparó el reencuentro con gente que -ojalá tuviera noción de cuánto- ha formado parte de momentos muy felices de mi vida, cuyos discos siempre han sido usados para estrenar equipos de música, departamentos y mp3, y han sido mencionados no como músicos sino como actores de sucesos memorables, en algunos posts de este blog, alguna vez. Ahora forman parte de Bonaudi y la Triple 6, cuyo myspace puede encontrarse acá. Gente en la que vengo pensando desde hace un par de días y que OPA OPA PÁ brotó en el escenario de un bar para llenar el lugar de vida.









A ver, creo que funciona así: si pensás muy fuerte, no es que la gente aparezca, algún caminito te conduce hacia donde esa gente está. Y no, no quiero saber cómo sucede, simplemente quiero que siga pasando.

----------------------
El disco se consigue en:
Baires
- Librería Gandhi
- Miles (Honduras y Gurruchaga)

Montevideo
- Semifusa (18 de Julio entre Ejido y Yaguarón)
- Corazón al sur - Plaza Fabini (si mal no recuerdo es el local que está ahí en el medio de la plaza con libros y cds, en la 18 de Julio entre Herrera y Obes)

COMPRELON. Sí que sí.
JB&T6 se presentarán próximamente en La Plata, aprovechen, vayan.
Y si se aprenden las letras primero, mejor.

viernes, mayo 22, 2009

pogo griego (ΠΟΥΟ ΕΛΕΝΟ)

Hace unos días alguien pasó por el video de la nevada porteña en el 2007 y preguntó de quién era el tema que sonaba de fondo. El tema es "Strosse to stroma sou", la real inspiración de Mikis Theodorakis para el tema principal de "Zorba, el griego", cuyos primeros compases desencadenan el resto de la melodía compuesta para la película. Si escuchan los dos, se van a dar cuenta de que son prácticamente iguales en algunas partes.

Imperdible el rostro de piedra del señor al mando del bouzouki (la guitarrita griega): Kostas Papadopoulos ni sonríe a lo largo de todo el solo. Le bailan los dedos pero no la cara. Y el que canta no es Lacan con rulos (?), sino el mismo Theodorakis.





 Strosse to Stroma sou yia dio quiere decir en griego "prepara la cama para dos". Nada que ver con Sui Generis, por suerte. Y me sorprendo escuchando una y otra vez este tema, con una necesidad infinita de vida.

Dejémonos de metáforas y a bailar de verdad, con la humanidad lo más íntegra y responsable posible, antes que algún otro nos haga bailar, a su ritmo, un candombe inseguible.
Y por favor, inventemos nuestra propia coreografía. Cada uno tiene, en el fondo de su alma, sus propios pasos de baile.

PD: Oh! AH! Busco socios / partenaires / delirantes en la misma condición para practicar y aprender a bailar esto:



(gabrielaa, nos prestás tu living?)

jueves, mayo 21, 2009

sms pltu2 s buscn

Estimado lector: ¿cuál es el sms más estúpido, infeliz, original, poco protocolar, exultante, simpático o enojado que ha enviado y/o recibido en la vida?
Bueno, y si no es en la vida, por lo menos del que tenga memoria.

Empiecen ustedes en los comentarios, ahí voy en un rato a colgar alguno de los que mandé, y de los que alguna vez me han llegado.

¡Alasanflauta! ¿450 puchos sin fumar ya? ¡YAY!