*Instrumento oficial de la República Alucinatoria de Mantantiruland, desde hoy, en revisión.
miércoles, junio 25, 2008
yerbomatófonos y kazoos
El gran Carlos Núñez nos da una gran idea, gracias a este video, acerca de cómo resolver la ausencia de kazoos en la ciudad de Buenos Aires (esto último es un hecho desesperante, que consume nuestros días en lastimeros ayes y profundos suspiros melancólicos). Un yerbomatófono parece ser la mejor opción en estas latitudes tan pródigas en calabazas y zapallos de toda índole, aunque el instrumento ortodoxo para tocar el scherzo concertante "El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá", op. 53 de Johann Sebastian Mastropiero sea el kazoo*.
*Instrumento oficial de la República Alucinatoria de Mantantiruland, desde hoy, en revisión.
*Instrumento oficial de la República Alucinatoria de Mantantiruland, desde hoy, en revisión.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
son lo más!!!
Tengo un par de yerbomaracas cubanas muertas de verguenza ante ésta maravilla.
mató la sección baterilísima satelital
¡Capo! ¡Ídolo! ¡Maestro!
Cómo no se me ocurrió a mí...
Que Grandilocuencia!
Master. Brujo de la tribu. Lo que hubiera sido estos tipos si hubieran vivido en pueblos antiguos.¿qué clase de instrumentos existirían ahora?
Los kazoos comunes, de plástico, se consiguen en algunas casas de música. Cuestan como $2 c/u (sí, yo tengo uno: lero-lero)
Saludos!
Hay un tema en el unppluged de Clapton donde este toca un kazoo, cuando termina el tema dice "never again" :)
El del video es un capo.
Publicar un comentario